
MONOGRAFÍAS RELACIONADAS CON ESTE BLOQUE:
■ Fin del impresionismo
■ La Exposición Universal de París, 1900
■ Y llegó el cine para quedarse
Material complementario disponible
- Secuencias cinematográficas:
- Fichas cinematográficas:
- Fichas biobibliográficas:
SECUENCIA CINEMATOGRÁFICA SUGERIDA

Los intocables de Eliot Ness - Brian De Palma.
Secuencia: La justicia de Al Capone
VER
DOCUMENTOS

Eliot Ness - Acreditación
Adaptación a todo trance, incontenible asimilación, dinamismo hipermoderno, aptitud ultracapitalista, contribuyeron a los fabulosos éxitos de los gánsteres de Chicago. Pero en la más mínima de sus acciones, en todos los rincones de su porte y de su manera de pensar, surge un elemento antagónico: se trata de su procedencia de un pasado exótico, precapitalista, no asimilado. Su modernidad decide su éxito, su antigüedad su fascinación.
Esta ambigüedad, este antagonismo fue el fondo engendrador de mitos, de su existencia. Con el gánster la antigüedad se hace contemporánea, la bárbara antigüedad se enraíza en lo más nuevo.
Hans Magnus Enzenbesger, La balada de Al Capone. Mafia y capitalismo, trad. Lucas Sala, Madrid, Errata naturae, 2009, p. 54.

Envía un comentario